AFIP simplifica gestiones: cinco trámites para los que los tucumanos no necesitarán ir a las oficinas

Desde este año registrar el CUIT o realizar un blanqueo de clave fiscal, entre otros, serán trámites digitales.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que desde 2019 cinco trámites, que habitualmente se realizan en las oficinas, pasarán a ser digitales. Entre estos trámites se encuentran el registro de número de CUIT, el blanqueo de clave fiscal y gestiones de transferencias de automotores e inmuebles.

El titular del organismo Leandro Cuccioli, aseguró que buscarán en los próximos cinco años implementar una agenda contra la evasión del IVA y simplificar algunos de los trámites impositivos, que según el fisco requiere a un contribuyente promedio un total de 356 horas al año.

Uno de ellos es la obtención de CUIT ya sea para personas físicas en el caso de que busquen ser inscriptos como trabajadores autónomos o empresas. Este trámite es posible actualmente iniciarlo vía web con el ingreso de datos, pero posteriormente hay que acudir a una sede del organismo tributario para finalizarlo.

Otra de las gestiones más comunes es la generación de una clave fiscal. Para los niveles de seguridad 1 y 2 ya existe la posibilidad de hacerlo completamente por Internet, pero para los niveles 3 y 4 la presencia en una sede de AFIP se torna obligatoria. Este trámite, junto al "blanqueo" o recuperación de una clave fiscal perdida u olvidada, también pasará a ser digital, adelantó Cuccioli.

La "multinota", como se conoce coloquialmente al Formulario 206 con el cual se cursan muchas de las solicitudes o respuestas ante comunicados e intimaciones de AFIP, se podrá iniciar y completar desde este mes vía web. Actualmente la última parte del trámite se realiza en oficinas: ese paso dejará de ser necesario.

Por último, otros dos trámites impositivos que contarán con una opción enteramente digital serán la del impuesto a la transferencia de inmuebles y el certificado de transferencia de automotores.

Según los cálculos del fisco, un contribuyente promedio tarda 356 horas por año para realizar todas sus gestiones tributarias, y busca reducirlo a la mitad en los próximos cinco años. Aún no hay una fecha precisa en la que quedará habilitada la opción web para todos los trámites, pero el organismo prevé implementarlo de a poco a lo largo de 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.