Agenda completa: no te pierdas la 5° Edición de la Jornada “Cultura y Libertad”

La Fundación Federalismo y Libertad, con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann, organizan la 5° Edición de la Jornada Cultura y Libertad, que se realizará el 17 de marzo, a las 18:30 hs., en el Hotel Sheraton Tucumán (Av. Soldati y Calle Haití). La entrada es libre y gratuita.

Image description

La agenda y temáticas del evento son las siguientes:

- 18:30 hs.: Acreditaciones

- 19 hs.: 1ª Mesa Panel. “Los desafíos de la democracia”. Presentación del Departamento Jorge Estrella de Federalismo y Libertad

Moderador: Carlo Mercurelli (Universidad de los Estudios de Milán – Director del Depto Jorge Estrella de FyL).

Marcelo Gioffre (Escritor, Asesor del Ministro de Cultura de la Nación)

Guillermo Lousteau (Interamerican Institute for Democracy)

- 19:45 hs.: Coffee Break

- 20:05 hs.: 2ª  Mesa Panel. El mundo con Trump: medios y política

Moderador: Miguel Vega (Director de Desarrollo Empresarial e Innovación Tecnológica de la Municipalidad de Concepción)

Nicolás Lucca (Sub-editor de la Revista Noticias)

Manuel Mora y Araujo (Consultor y analista político)

- 20:45 hs.: Conferencia de Clausura “La Biblioteca Nacional y la identidad nacional”.

Moderador: Irene Benito (Periodista LA GACETA).

Alberto Manguel (Director de la Biblioteca Nacional)

Informes e Inscripciones, aquí – tel. 430-2186.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos