Ahorro mensual y grandes beneficios: de qué se trata Tarjeta Bonus, el novedoso proyecto que nació en pandemia

Actualmente son más de 50 los comercios adheridos y alrededor de 5.000 personas que se benefician con notables descuentos. 

Image description

Días atrás, Tarjeta Bonus anunció su alianza con la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA). De esta manera, la empresa sumó nuevos beneficiarios que, día a día, disfrutan de las bondades que brinda la tarjeta. Por esta razón, IN Tucumán dialogó con Ramiro Lobo, ideólogo de este proyecto y quien está a cargo de la empresa, para que brinde los detalles de este acuerdo y explique los beneficios que ofrece la tarjeta a sus usuarios. 


“Surge de un planteo de Bonus Ticket, con este nuevo producto que se llama Tarjeta Bonus, hacia la UNSTA, como un plan de fidelización y jerarquización. La idea surgió, justamente, a través de un contacto con compañeros de facultad, pero con la visión de que en esta época de pandemia, donde hay poco contacto, el personal se sienta jerarquizado y beneficiado por este programa o política de recursos humanos”, expresó. 

Asimismo, detalló que “Tarjeta Bonus brinda descuentos y beneficios en más de sesenta comercios de Tucumán, dando la posibilidad que la persona que la posee, pueda presentarse en cualquiera de esos comercios y darle un uso puntual en el mismo”.  

“Cada descuento o beneficio está detallado en la página web (aquí o aquí) Los comercios son de diferentes índoles: desde un supermercado online como es Tu Changuito, pasando por heladerias como Blue Bell o empanadas como La Leñita”, precisó. 

Luego añadió: “Trabajamos con farmacia Plazoleta, una red de farmacias que tiene más de 12 sucursales en Tucumán, con ópticas, con veterinarias, reparación de vehículos, prendas como La Argentina, ropa deportiva como Kavac y El Vestuario. También tenemos alianza con diferentes comercios de Tucumán que dan la posibilidad que un empleado pueda ahorrar su sueldo en lo que son las compras habituales de forma mensual”. 

Por otro lado, explicó de qué manera se pueden sumar las compañías y formar alianza estratégica para potenciar sus negocios. “Pueden sumarse a Bonus tanto los comercios que quieran participar de esta grilla, como las empresas que quieran darle el beneficio a sus empleados. Cualquiera de los dos pueden hacerlo a través de la página, mandandonos un mensaje, o a través de nuestras redes sociales. Los usuarios individuales pueden acceder también al servicio. La forma de hacerlo es también ingresando a través de la página o a través de las redes sociales”, destacó. 

Finalmente, Lobo adelantó cuáles son los desafíos a futuro y las apuestas en las que se enfoca la empresa. “Los próximos proyectos están específicamente volcados en dar  a difundir Tarjeta Bonus ya que es un nuevo producto de Bonus Ticket y que surgió en plena pandemia. Bonus viene trabajando aproximadamente desde el año 2013 y, antes de la pandemia, estábamos en alrededor de 15 mil cuponeras. De la noche a la mañana, nos vemos restringidos a 0. Eso nos hizo acelerar el proceso de la tarjeta que ya la veníamos incubando desde el año pasado”, afirmó.


“Hoy estamos en plena etapa de difusión y entendemos que la mejor difusión es que más empresas tengan la tarjeta en la mano de sus empleados, por eso es que en el dia de hoy estamos con aproximadamente 5 mil tarjetas en la calle, tarjetas que están en manos de empresas, de sanatorios, de gimnasios, etc. Tenemos un amplio abanico de empresas de diferentes rubros que a sus empleados le han dado una tarjeta. Claramente, estamos trabajando para poder llegar a marzo o abril del año que viene con, por lo menos, 10 mil tarjetas en calle, cuestión de poder empezar a acercarnos los números que ha manejado Bonus con su tradicional cuponera”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.