Alivio para los empresarios: las agencias de viajes recibieron aportes económicos 

Los beneficiarios recibirán los aportes en tres cuotas. “La idea es que con este dinero las empresas puedan reabrir sus puertas para comenzar a trabajar y reactivar la economía de nuestra provincia”, expresó Sebastián Giobellina, titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo

Image description

Después de un mes de gestiones entre el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), la Caja Popular de Ahorros (CPA) y la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (ATAVyT), el pasado jueves se hizo la entrega de la primera parte del aporte de 150 mil pesos a las agencias de viajes como producto del convenio que se ha firmado entre las instituciones. 


En este sentido, el presidente de Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina sostuvo: “Nuestra industria ha sido de las más golpeadas por la pandemia y agradezco a las autoridades de la Caja Popular por brindar esta ayuda para las agencias. La idea es que con este dinero las empresas puedan reabrir sus puertas para comenzar a trabajar y reactivar la economía de nuestra provincia”, indicó el funcionario.

Por su parte, Jaime Collado, dueño de la agencia ColTravel comentó que esta ayuda “es un oxígeno luego de ocho meses de inactividad” y que se suma a los beneficios alcanzados con la exención de impuestos municipales y provinciales. Asimismo, el empresario dijo que el destino del dinero será el pago de deudas acumuladas y recordó que su empresa da trabajo a 11 personas.

Eugenia Soria de Samaná Turismo comentó que el crédito “nos viene espectacular, ya que hemos pasado unos meses muy difíciles y estamos viviendo prácticamente de nuestros ahorros. Esto se usará para pagar el alquiler, los sueldos y gastos fijos hasta que la actividad vuelva a moverse”, indicó la empresaria.


Por último, José César Díaz, interventor de la CPA, comentó que se trata de una acción “para estar presentes nuevamente como Estado. Es ayudar en un momento donde todos necesitan colaboración”, expresó. En este sentido, señaló que la institución apoyará a las empresas a nivel financiero y que “muchas de las agencias comenzarán a trabajar con la Caja con sus productos o servicios”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.