Anses lanzó un programa de descuentos para compras en diversos rubros (cómo acceder al beneficio) 

En la lista de rubros que participan del programa se encuentran: materiales para la construcción, librerías, pinturerías, informática, entre otros. 

Image description

En las últimas horas, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó una red de descuentos para aquellas personas beneficiarias de distintas prestaciones de la seguridad social. Se trata de un programa que te permite acceder todos los lunes a la devolución del 10% de todas las compras que realices en los comercios adheridos, usando la tarjeta de débito con la que cobras tu prestación. 


Asimismo, el organismo anunció que el tope máximo de devolución es de hasta $1000 por cada compra y no hay límites en la cantidad de operaciones que realices. Además, se pudo saber que el monto ahorrado se recibirá dentro de los 7 días hábiles en la cuenta bancaria del beneficiario. 

Requisitos 

Quienes pueden acceder al programa de descuentos son: 

  • Jubilaciones y pensiones de ANSES
  • Pensiones no contributivas
  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Asignación Familiar por Hijo
  • Asignación por Prenatal
  • Prestación por Desempleo
  • Progresar
  • Programas del Ministerio de Desarrollo Social
  • Jubilaciones y pensiones del IPS, BAPRO y Policía de la Provincia de Buenos Aires


En la lista de rubros adheridos para obtener el beneficio se encuentran ferreterías, materiales para la construcción, farmacia y perfumería, indumentaria, librería, pinturería, informática, entre otros. 

Para saber si estás habilitado podés consultar con tu DNI en el siguiente enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.