Atención alumnos de secundario de Tucumán: Samsung lanzó por sexta vez Soluciones para el Futuro

Se trata de un programa que fomenta la innovación en los jóvenes, brindando soluciones a problemas que enfrentan en sus comunidades. El certamen creado por Samsung es dirigido a los alumnos de escuelas secundarias públicas de Argentina, Paraguay y educación media pública de Uruguay.

Image description

Samsung, junto con Socialab, invita a los jóvenes de la región a contar sus ideas innovadoras en la plataforma, con la condición que brinden soluciones a problemas que ellos enfrentan día a día o que afecten a su comunidad, y que partan del desafío: ¿Cómo las matemáticas, el arte, la ciencia y/o la tecnología pueden mejorarlos?

Esta será la sexta edición del programa, que culminará en Brasil con un encuentro regional, y donde asistirá el equipo ganador de cada país.

El equipo encargado de seleccionar las mejores ideas en Argentina está compuesto por expertos de diferentes disciplinas: Melina Masnatta, co-fundadora y directora ejecutiva de la ONG Chicas en Tecnología; Fernando Carolei, periodista especializado en tecnología y nuevas tendencias, columnista de tecnología en América, A24 y radio La Red; Jean del Pino Biocca, head of marketing mobile division & CMO, Samsung Electronics ArgentinaValentina Avetta, emprendedora y ganadora de la edición 2016 de Soluciones para el Futuro; y Patricio Gigli, director nacional de asistencia a emprendedores y Pymes, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación.

“Nos llena de orgullo y de ilusión iniciar la sexta edición de Soluciones para el Futuro, en el que ya han participado más de 10 mil jóvenes. Estamos ansiosos por conocer las propuestas de quienes construyen el futuro con sus ideas, su inteligencia y sus ganas de luchar por los proyectos que impactarán positivamente a la sociedad”, comentó Jean del Pino, head of marketing mobile division & CMO, Samsung Electronics Argentina y miembro del jurado de Soluciones para el Futuro 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.