¡Atención tucumanos! Aún hay tiempo de trabajar en Netflix

La mayor plataforma de series del mundo está en busca de traductores de todo el mundo para trabajar en su plataforma en forma diaria y mantiene vigente el período de examen.

Image description

Si sos tucumano y te gustaría pertenecer al grupo de trabajo de Netflix, aún podés hacerlo. Si bien es cierto que las evaluaciones que ponen a prueba a los aspirantes arrancaron el 17 del corriente mes, las mismas continúan vigentes para aquel que cuente con el deseo de pertenecer a la compañía mundial de entretenimientos.

Desde hace unos días, Netflix decidió salir a la búsqueda de traductores para hacer frente al abrumador número de series, documentales y películas que ofrece a sus más de 80 millones de suscriptores y para ello han lanzado Hermes, una plataforma que ejerce de filtro para detectar empleados cualificados, capaces de elaborar unos subtítulos de calidad.

Algunas características sobre la mencionada oportunidad laboral son las siguientes:

- Para realizar el examen se debe ingresar al siguiente link. Es necesario introducir un número de teléfono desde el que recibirá un enlace para hacer el test y rellenar un formulario sobre experiencia en el sector y el idioma o idiomas que domina.

- El examen, que se envía por mensaje de texto al móvil, consiste en traducir frases de los idiomas escogidos hasta alcanzar un máximo de 100 puntos. Y las pruebas se tienen que rellenar dentro de un tiempo fijado: 8 minutos. 

- En cuanto a las tarifas, la compañía hizo público el documento con los pagos para empresas externas y colaboradores. El japonés tiene una de las tarifas más caras. En concreto, pagan 30 dólares el minuto de traducción de un audio en inglés a japonés o 26 de japonés a castellano. Eso sí, con un mínimo de 10 minutos. El resto de las tarifas se las puede consultar a través del siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos