Avanza el proyecto para remodelar el aeropuerto tucumano y transformarlo en uno de los mejores de Argentina

Por cuestiones económicas, el diseño de Pelli quedó atrás y ahora se avanza en otro modelo de remodelación. Enterate algunos de los detalles del nuevo proyecto.

Image description

En los últimos años, el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo viene experimentando un fuerte crecimiento, tanto en cantidad de vuelos y de pasajeros, como en remodelaciones en su infraestructura y operatividad.


Pero la transformación de la terminal aérea tucumana no detiene su marcha y luego de una reunión gubernamental las expectativas se renuevan. Entre el gobernador Juan Manzur, el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, y el gerente de la Región Oeste de Aeropuertos Argentina 2000, Sergio Rinaldo, trataron los avances en el proyecto de remodelación del aeropuerto tucumano. 

“El principal objetivo de la reunión fue evaluar las medidas de prevención que se están llevando adelante con los pasajeros que arriban al aeropuerto”, reveló Giobellina y adelantó que “una vez que pase esta situación de pandemia vamos a poder avanzar con estas obras que beneficiarán la infraestructura de la terminal”. Enfatizó que “lo primero es la salud pública”.

Consultado sobre el proyecto en el aeropuerto, el gerente regional de AA2000 explicó que desde la compañía “estamos trabajando en alternativas para remodelar la estación dejando atrás la idea del arquitecto Pelli ya que hoy no están dadas las condiciones económicas para llevarla a cabo. Pensamos en un proyecto igual de ambicioso que transformaría al aeropuerto de Tucumán en uno de los mejores del país”, anticipó Rinaldo.


Entre los principales beneficios de este nuevo proyecto estarían el incremento de la cantidad de mangas o pasarelas de acceso a las aeronaves además de las mejoras en el propio edificio. “Esta infraestructura va a optimizar los servicios del aeropuerto, como la suma de mangas de abordaje similar a la tipología del aeropuerto de Mendoza. Estas intervenciones van a modernizar nuestra terminal aérea”, consideró Giobellina.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.