Avanzan las gestiones para la creación del Colegio de Pedagogos de Tucumán 

El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con la secretaria de Políticas Educativas de la Municipalidad de la capital, Susana Montaldo, y el concejal por Yerba Buena, Alejandro Sangenis, para dialogar acerca de la creación del Colegio de Pedagogos, cuya ley fue promulgada en diciembre de 2021.

Image description

Montaldo, exministra de Educación de Tucumán, agradeció el recibimiento de Jaldo y sostuvo que “en la reunión se tocaron temas educativos vinculados a la creación de esta institución profesional. “Estamos muy agradecidos con el Gobernador, porque él promulgó la ley el año pasado”, indicó la secretaria de Políticas Educativas. 

Asimismo comentó: “Necesitamos motorizar este colegio ya que los pedagogos quieren volcar sus conocimientos para que la educación brinde, cada vez más, mejores resultados y mejore el destino de nuestros jóvenes”, remarcó.

A su vez,  comentó que la ley fue sancionada en la Legislatura en el 2010 y Jaldo la promulgó el año pasado. 

Por último, Montaldo dijo acerca del colegio profesional, que protege los derechos de los profesionales pedagogos y tiene como objetivo “brindar una función social a la comunidad, haciendo asesoramiento en políticas educativas a organizaciones públicas y privadas; y cuidar los derechos de los profesionales porque hoy se abren nuevos ámbitos de ejercicio de la profesional no solo en la escuela”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.