Banco Macro amplió los puntos de atención de sus clientes, repasá cuáles son

Recientemente la entidad financiera se fusionó con el Banco Tucumán.

Image description

 A través de un comunicado, Banco Macro recordó a sus clientes los canales de atención para poder realizar su operatoria en forma ágil y segura.

  • En primer lugar, recomienda descargar y usar la APP Macro que permite hacer consultas y transacciones, las 24 horas, los 365 días del año, en forma ágil y segura. Utilizando el Teclado Macro los usuarios pueden realizar transferencias de dinero desde WhatsApp, Facebook Messenger, Skype, Telegram y por cualquier red social de mensajería instantánea.
  • Utilizar Banca Internet de Banco Macro, ingresando a www.macro.com.ar. Desde allí podrán realizar consultas de saldos, transferencias, pago de servicios, compra de moneda extranjera, y hasta chatear con eMe, el asistente virtual de Banco Macro, que es capaz de brindar información de manera clara sobre préstamos hipotecarios y personales, tarjetas de crédito y débito, inversiones, Macro Premia, apertura de cuentas, seguros, cajas de seguridad, paquete de productos, preguntas frecuentes de empresas y agro, claves, y sobre los distintos canales de atención de la entidad. eMe también está disponible en WhastsApp; su número es 11 3422 8223.
  • También ofrece el servicio Extra Cash que permite extraer con la tarjeta de Débito Macro hasta $ 5.000 en efectivo al momento de efectuar el pago por compras en comercios adheridos, cuya disponibilidad se puede consultar ingresando aquí.
  • Además, recomendamos incrementar el uso como medio de pago de la tarjeta de Débito de Banco Macro, ya que de esta manera no hay necesidad de contar con dinero en efectivo para poder realizar compras en comercios adheridos.
  • Para conocer de manera completa la red de cajeros automáticos de Banco Macro, ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.