Banco Macro lanzó su bot que atiende a los clientes por WhatsApp y que aprende con el tiempo

Se trata de una nueva herramienta de inteligencia artificial con la que la compañía busca optimizar la atención de sus clientes.  

Image description

Con el objetivo de optimizar y desarrollar una mejor calidad de atención a sus clientes, Banco Macro comenzó a apostar a la inteligencia artificial, y lanzó su propio robot que brinda asistencia las 24 horas de los siete días de la semana. Se trata de eMe, un bot capaz de aprender. Evoluciona con la interacción con los usuarios, para poder dar un servicio de atención cada vez mejor, más preciso, más simple y más útil.

eMe no busca reemplazar el trato personal en ningún sentido, sino complementarlo. ¿Cómo? Estando disponible como primera consulta, cuando lo que se busca es una respuesta inmediata, sin ningún tipo de demora o una simple orientación para saber cómo seguir desarrollando una operación con el Banco.

Esta herramienta también puede dar un servicio muy útil al estar disponible en el momento y lugar que el cliente necesite. Sea de noche, sábado o domingo. Sea dentro de una sucursal o en su casa, sentado cómodo en el sillón.

No solo podés chatear con eMe aquí, también te ofrecemos hacerlo por Whatsapp. Haciendo la experiencia más simple y cotidiana. Solo hay que agendarlo entre tus contactos (su número es 11 3422 8223).

Hoy eMe ya es capaz de brindar información de manera clara sobre préstamos hipotecarios y personales, tarjetas de crédito y débito, inversiones, Macro Premia, apertura de cuentas, seguros, cajas de seguridad, paquete de productos, preguntas frecuentes de empresas y agro, claves, y sobre los distintos canales de atención de Banco Macro.

“La industria financiera tiene que entender que los clientes pueden decidir dónde, cómo y de qué manera realizan un trámite o consiguen un producto. Asimismo, las operaciones pueden comenzar en una sucursal o plataforma y terminarlas en otra, con la misma experiencia. Éstos son los conceptos de omnicanalidad y de ondemand, que comenzamos a aplicar en nuestra entidad”, aseguró Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de Banco Macro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.