Banco Nación habilitó los créditos para comprar motos en 48 cuotas y a tasa bonificada

El beneficio apunta a la compra de motos 0 km de fabricación nacional y comercializadas por concesionarias adheridas al programa.

Image description

El Banco Nación habilitó la tercera etapa del Programa “Mi Moto”, a través del cual se puede gestionar un crédito para la compra de unidades de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada. Sin embargo, existen ciertos detalles que deben ser considerados a la hora de acceder a este beneficio. 


Por un lado, se debe tener en cuenta que el monto máximo a financiar por usuario es hasta 200 mil pesos y alcanza tanto a clientes como no clientes del Banco Nación. Asimismo, será a un plazo único de 48 meses y con sistema de amortización en cuotas mensuales, iguales y consecutivas; ese importe no incluye los costos y gastos adicionales (gastos de flete, patentamiento, entre otros).

Para los usuarios que perciban sus haberes en el Banco Nación, se devengará una tasa de interés fija del 28,50% anual (bonificada por la Secretaría de Industria), para el resto será de 37,5%. En el caso de los clientes con cuenta sueldo en el Banco Nación, los compradores pueden destinar hasta el 35% de los ingresos netos para el crédito. Pero para los clientes del sistema previsional o para el público en general que tenga cuenta pero no cobre su sueldo, hasta el 30% de los ingresos netos del solicitante.

Como en las anteriores etapas, una vez que el préstamo es preaprobado, el cliente tendrá siete días corridos para reservar la moto en la “Tienda BNA”, una web del banco. Justamente desde la web de la entidad bancaria se gestionan los préstamos. Desde allí se informa si el cliente es precalificado, siempre y cuando todavía queden cupos disponibles, ya que son limitados. 


En la primera etapa del plan, más de 200 concesionarias de todo el país ofrecieron casi 7.500 motos de 34 modelos de fabricación nacional. El Programa incluye 44 modelos de 15 marcas diferentes: Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella. El rodado más barato es el Okinoi OKN 110, con un precio de $78.733; los más caros son la Zanella Exclusive 150, a $199.990 y la Kymco Agility 125, por el mismo valor. Tanto en la primera como en la segunda etapa del Programa, el cupo de motos para comprar con financiamiento llegó a alrededor de 5 mil unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.