¡Buenas noticias! Tras nueves meses, los transportistas escolares de Tucumán recibirán ayuda económica 

Ante la grave crisis que afecta al sector por el parate de su actividad debido a la pandemia, el dinero será dispuesto desde Nación gracias a una nueva ley. ¿A cuántos tucumanos alcanzará el beneficio?

Image description

Antes de que comenzara la cuarentena en Tucumán debido a la pandemia, los transportistas escolares de la provincia habían declarado la emergencia del sector, ya que durante los meses de diciembre, enero y febrero la actividad fue nula, luego se agravó la situación cuando comenzó la pandemia. En este sentido, en las últimas horas, el sector recibió una buena noticia, se trata sobre la confirmación de una ayuda económica a través de una nueva ley. 


“Después de nueve meses sin actividad, hemos logrado a través de la mesa nacional de transportes escolares promulgar una ley, que fue promocionada por la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, para una ampliación del presupuesto", expresó Guillermo Totongi, representante del sector. Asimismo, comentó que “se trata de $600 millones que se van a destinar a la ayuda del transporte escolar a nivel nacional”. 

Del total de los beneficiarios por esta ley serán alrededor de 4.600 transportistas en todo el país, y en Tucumán serán más de 100 los trabajadores que van a recibir la ayuda, los cuales pertenecen a la Capital, Tafí Viejo y Yerba Buena. 

Por último, Totongi indicó que “en resumidas cuentas, vamos a recibir $140 mil cada uno. El proyecto de implementación es otorgarlo en seis cuotas”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.