Buscan perfeccionar bodegas tucumanas con participación en una importante feria de vinos en Paraguay

Las bodegas de la provincia buscan la optimización y en Paraguay  se rodearán de destacados importadores y distribuidores, además de ver la potencialidad del mercado paraguayo.

Image description

Con el objetivo (en este último tiempo) de perfeccionar y potenciar el sector vitivinícola de la provincia, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) hace extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) que, junto a Wines of Argentina (WOFA) invitan a las bodegas locales a participar del “Wines of Argentina Tasting”.

El encuentro, que se desarrollará en Asunción del Paraguay, el próximo 4 de julio de 2019, en el Hotel Sheraton, de la capital paraguaya permitirá a los productores rodearse de los destacados importadores y distribuidores de la región, además de lograr capacitarse sobre como potenciar el rubro.

“Wines of Argentina Tasting” se trata de una feria con degustaciones y catas de bodegas, con o sin importador en dicho país, dirigidas a los principales distribuidores e importadores del sector. También se llevarán a cabo charlas sobre las características del mercado paraguayo y los requisitos para colocar producción, etc. Los organizadores prevén la participación de 30 bodegas y la presencia de 250 personas.

Programa de la feria

  • 4 de julio (por la mañana)

Charlas sobre las potencialidades del mercado paraguayo y los requisitos de ingreso, entre otros puntos.

  • 4 de julio (desde las 19 hasta la medianoche)

Feria de degustaciones y catas. Cada bodega tendrá a disposición una mesa con mantel, copas, frapera y spitter. Las empresas deben enviar a un representante para el servicio de vinos y el networking.

WOFA confeccionará un booklet, que se repartirá entre los presentes, con información de las bodegas y de los vinos, que tendrá los contactos comerciales. Además, se especificará si las bodegas buscan, o no, importador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.