Casas de salud: ¿de qué se trata el proyecto que se desarrollará en Tucumán?

La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, brindó detalles de la reunión que mantuvo con referentes de la Fundación Garrahan.

Image description

El fin de semana pasado, la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla se reunió con referentes de la Fundación Garrahan, y comentó que Tucumán fue seleccionada para desarrollar un proyecto que tiene que ver con casas de salud. 


“Siempre tienen la mirada puesta en nuestra provincia. Nos contactaron con la fundación del Banco Nación, la cual es dirigida por la esposa del presidente, Fabiola Yáñez, quien vio en Tucumán un lugar para poder desarrollar una estrategia relacionada a las casas de salud que se van a implementar en algunas provincias”, expresó la funcionaria.

¿De qué se trata el proyecto? 

La ministra de la cartera sanitaria de la provincia sostuvo que “esto es algo muy importante ya que tiene que ver con la contención de familias que tienen pacientes internados o son derivados de otras provincias y deben ser asistidos aquí. Somos sede de muchas derivaciones del norte argentino y de otras provincias también. Esto es gracias al desarrollo de una canasta prestacional muy amplia, como por ejemplo: las cirugías de malformaciones cardíacas, las intrauterinas, la fertilización in vitro, las cirugías de intestino corto y muchas otras intervenciones traumatológicas ortopédicas. En todos estos casos, las familias se deben quedar para poder acompañar a ese hijo o pariente enfermo”, explicó Chahla


Por último, la ministra adelantó que Tucumán va a ser el Centro de Trasplante de Médula Ósea a partir de diciembre. “Estos tratamientos requieren de mucha internación del paciente, es por esto que hoy presentamos el anteproyecto en un meet a las fundaciones y estamos a la espera de una respuesta”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.