Cómo podés ser parte de la Ronda Internacional de Negocios del Sector Apícola (cupos limitados)

Las empresas tucumanas tienen tiempo para inscribirse hasta el 8 de abril de 2021.

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), de la Dirección General de Comercio Exterior de Entre Ríos y del Ministerio de Agricultura de la Nación para que empresas locales se sumen a la Ronda Internacional de Negocios para el Sector Apícola. 


El encuentro virtual se llevará a cabo los días 13 y 14 de abril a través de la plataforma ALADI RUEDA. Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el 8 de abril de 2021. 

En este encuentro de negocios participarán destacados compradores de los países de Colombia, Alemania, República Checa, entre otros. Cabe destacar que podrán participar aquellas empresas que ofrezcan miel natural. Una vez que se postulen y sean aprobados por los organizadores de esta propuesta contará con un perfil dentro de la plataforma de negocios, mediante el cual podrá autogestionar su agenda de trabajo con las empresas compradoras que sean de su interés y se les podrá solicitar reuniones virtuales. 

Además, un dato importante que brindó el IDEP es que la participación efectiva estará supeditada a la confirmación de reuniones por parte de los invitados internacionales.

Postulación 

Las empresas tucumanas deberán postularse en el siguiente link. En este formulario deberán registrarse como “Nuevo Usuario” y luego tendrán que completar todos los campos obligatorios. Si ya posee una cuenta en esta plataforma, deberá ingresar como “Usuario Inscrito”. 


Luego deberá ingresar en el perfil y completar la sección “Productos” donde tendrá que detallar lo que comercializa su empresa. Por último, una vez que sea aceptada su postulación, procederá a solicitar las reuniones con los compradores. 

Datos útiles: contacto AAICI

Para más información podrá enviar un mail a la Lic. Ma. Luz Cancrini.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)