Con la mirada puesta en la inclusión, Tucumán busca potenciar y afianzar su propuesta de turismo LGBT

“Es un tema en el que la provincia de Tucumán está interesada en formarse y capacitarse para poder generar una propuesta apropiada, y para saber comunicar correctamente la propuesta en este segmento de mercado”, expresó la vicepresidenta del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia.

Image description

En las últimas horas, el Ente Autárquico Tucumán Turismo informó que se llevó a cabo una capacitación online organizada por la Cámara de Comercio LGBT Argentina (CCGLAR) con el objetivo de potenciar la propuesta del turismo LGBT en la provincia. En el encuentro participaron 57 participantes de Tucumán. 


En la reunión virtual se tocaron temas relacionados al crecimiento de este segmento en el país y sobre las características de su mercado, donde además han planteado un plan de promoción con alcance nacional. 

Por su parte, la vicepresidenta del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia expresó: “Es un tema en el que la provincia de Tucumán está interesada en formarse y capacitarse para poder generar una propuesta apropiada, y para saber comunicar correctamente la propuesta en este segmento de mercado”, indicó. 

Asimismo, dijo que “el Ente Tucumán Turismo aplicará para obtener el sello como institución y también con cada una de sus sucursales de oficinas de información turística”. En este sentido, es preciso destacar que en la reunión se presentó el sello “Todxs Bienvenidxs”, al que los prestadores que deseen podrán aplicar, el cual busca constituirse como emblema de compromiso con la inclusión de la comunidad LGBTIQ. 

Por último, quien desee obtener el formulario puede solicitarlo en el siguiente link.


De esta manera, Tucumán tiene como objetivo potenciar y afianzar su propuesta turística con una mirada puesta en la inclusión, en este caso con la comunidad  LGBT. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.