Confirmado el Repro II para junio: así será la ayuda para empresas y complemento salarial para trabajadores

Habrá ciertos requisitos para acceder a la bonificación económica.

Image description

El Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) fue prorrogado por el Gobierno nacional. La prórroga se hizo a través de la Resolución 341/2021 del Ministerio de Trabajo publicada en el Boletín Oficial. La normativa extiende también el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos. 


El programa comprende a los sectores críticos para quienes determina que la facturación para el período comprendido entre el 1 y el 22 de junio de 2021 y el mismo lapso de 2019 debe presentar una reducción superior al 20% en términos reales. Se establece, además, que esta condición no rige para trabajadoras y trabajadores independientes, en caso que la fecha de inscripción al régimen de trabajo independiente correspondiente sea posterior al 1 de enero de 2019.


Para las y los independientes, el Repro II no tendrá en cuenta la dotación de personal mayor a cinco, en el mes anterior a la solicitud del beneficio. En caso de que una empleadora o empleador no perteneciente a un sector crítico y cuente con trabajadores dependientes prestado servicios en el ámbito de los centros de compra, será encuadrado como crítico. 

Cabe destacar que esta asistencia económica fue incrementada por el Gobierno nacional el mes pasado, pasando a ser de $22.000 para sectores críticos, el mismo monto que para los de salud. Al mismo tiempo, se amplió la nómina de sectores críticos, y se le aplicó un tratamiento diferenciado a las empresas con trabajadoras y trabajadores dependientes que prestan servicios en centros de compras. 


El Repro II otorgará, en tanto, subsidios de $9.000 para los no críticos afectados. En cuanto al Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos, se decidió aumentar el monto del beneficio también a $22.000 y se amplió la nómina de sectores en condiciones de acceder al programa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.