Confirmado: en este mes aumentarán el monto de la Tarjeta Alimentar (cuánto cobrarán los beneficiarios)  

El plan está dirigido a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.

Image description

En las últimas horas, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó que, a partir de este mes se incrementarán el 50% los montos acreditados a las y los titulares de la Tarjeta Alimentar.


Por su parte, Luciano Chincarini, articulador del centro de referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación delegación Tucumán, confirmó que las madres con un hijo menor de 6 años que cobraban $4000 ahora percibirán $6000 por mes; y el monto para quienes tienen dos o más hijos pasará de $6000 a $9000 mensuales.

Fundamentos 

Daniel Arrollo, ministro de Desarrollo Social de la Nación, explicó que el objetivo de esta medida es “sostener el poder de compra de las familias y avanzar con un esquema de buena nutrición”. Asimismo, sostuvo que en el mes de julio del 2020, el consumo de leche, carne, frutas y verduras bajó cerca del 40%, pero que “con los refuerzos percibidos en diciembre logramos subir el consumo de alimentos frescos al 55%”, indicó el funcionario. 

Por último, cabe subrayar que en el marco del Plan Argentina contra el hambre, la Tarjeta Alimentar promueve el acceso a alimentos sanos, seguros y saludables, aumentando los ingresos de las familias y generando más fuentes de trabajo. 


Cabe recordar que, este plan está dirigido a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.