Consumo sostenido, inversión ausente

Según el economista Luis Secco, la economía argentina mostró un repunte en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 5,8% interanual, impulsado principalmente por el consumo privado y una suba en la inversión. Sin embargo, este impulso comenzó a frenarse desde abril: indicadores como el Índice Mensual de Actividad Económica, la industria y la recaudación muestran una clara desaceleración.

Image description

Aunque el consumo recuperó niveles previos a la crisis, lleva siete años estancado. Y la inversión sigue siendo baja, representando apenas el 15% del PBI, lejos del 25% o más que muestran países emergentes con crecimiento sostenido.

Sin mejoras estructurales en inversión, productividad y empleo, el crecimiento seguirá siendo débil y de corto plazo.

Para leer la nota completa, ingresá a la sección INFoco del diario IN Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.