Convocan a empresas tucumanas para la principal feria de alimentos de Sudamérica

El máximo evento de la región será en San Pablo, del 18 al 21 de mayo.

Image description

Un nuevo encuentro pone en foco a las empresas tucumanas del sector de alimentos y bebidas. Por esta razón, el IDEP Tucumán hace extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que las empresas participen en la 36º edición de la feria APAS Show. El evento tendrá lugar del 18 al 21 de mayo en San Pablo, Brasil. La inscripción estará abierta hasta el 4 de marzo de 2020.


En esta ocasión, APAS Show promoverá, durante 4 días, negocios entre empresarios y ejecutivos del sector supermercadista brasilero e internacional, generando una oportunidad única para promocionar sus productos y sus marcas. Este año, la Argentina contará con un pabellón de 286 m2, dividido en 3 islas, en el Hall Blanco.

En su edición 2019 la feria contó con más de 840 expositores de 22 países, y recibió a 58.000 visitantes provenientes de más de 30 naciones, lo que la convierte en un punto de encuentro estratégico para las empresas exportadoras nacionales.

Las empresas interesadas deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea: formulario de Inscripción, íntegramente completado, disponible aquí y certificado MiPyME, el cual se puede obtener aquí.


La AAICI podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Para mayor información, los interesados deben escribir un mail al siguiente correo

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)