De primer nivel: un innovador laboratorio de automatización industrial y robótica inauguró en Tucumán

Está destinado a capacitaciones en formación profesional en Auxiliar Técnico en Automatización Industrial y robótica. Cuenta con ocho controladores lógicos programables (PLC) y mesas de trabajo grupal.

Image description

Una nueva alternativa para acceder al conocimiento de las nuevas tecnologías se abre hoy en el Centro de Innovación Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia. El gobernador Juan Manzur dejó inaugurado, esta mañana, Laboratorio de Robótica y Automatización Industrial, un espacio de acceso público y gratuito para prácticas técnicas y profesionales para escuelas y alumnos del nivel secundario, universitarios y terciarios.

El laboratorio está destinado a capacitaciones en formación profesional en Auxiliar Técnico en Automatización Industrial y robótica. Cuenta con ocho controladores lógicos programables (PLC) y mesas de trabajo grupal. La construcción del aula especial demandó una inversión de $6.000.000, fondos que aportó el Gobierno de la Provincia.

“Vemos como los chicos de toda la provincia se están familiarizando con las tecnologías. El año pasado vinieron a este centro más de 500 mil criaturas a tomar contacto con la ciencia, el arte y las tecnologías. Este es el gran desafío hacia el futuro: formar a las futuras generaciones en el acceso a las nuevas tecnologías y a las nuevas herramientas, con este tipo de espacios”, dijo el Gobernador.

En la oportunidad también fue inaugurado el Domo Digital Envolvente, una sala de proyección con un formato especial e inmersivo.

Los domos 360° cuentan con alta tecnología de proyección. El uso de esta tecnología facilita especialmente el aprendizaje de conceptos complejos y abstractos de forma especialmente cautivadora al ser muy visual. La animación en formato envolvente hace sentir al estudiante protagonista de la acción, generando una actitud positiva hacia el aprendizaje.

Por medio de esta iniciativa el Ministerio de Educación pretende formar a los estudiantes para que sepan desenvolverse en un mundo impregnado por los desarrollos científicos y tecnológicos, para que sean capaces de adoptar actitudes responsables y tomar decisiones fundamentadas frente a esos desarrollos y sus consecuencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.