De qué se trata el programa “Te sumo Tucumán”: una iniciativa de carácter federal 

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse mantuvo una reunión con Gerardo Girón, subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

Image description

En el marco de la agenda de trabajo que se llevó a cabo en Casa Rosada, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse mantuvo una reunión con el subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Gerardo Girón


Uno de los temas que trataron fue sobre el programa “Te sumo Tucumán”, el cual está orientado a promover la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 24 años con secundario completo a pequeñas y medianas empresas. En esa línea, se pudo saber que el Estado realizará un aporte por cada joven que ingrese al mercado laboral y se adecuará al tamaño de cada empresa: $ 18.000 en las micro, $ 14.000 en las pequeñas y $ 11.500 en las medianas.


En este sentido, Vargas Aignasse sostuvo: “En la reunión que mantuvimos con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, contamos con la presencia del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Allí se conversó sobre los programas que el ministerio está llevando a cabo a nivel nacional que tendrán implementación en Tucumán. Particularmente el de formación profesional con inserción laboral, que va a financiar a partir de múltiples beneficios el ingreso de personas en trabajos formales”, explicó la ministra. 

Por último, se refirió a los planes interzafra, uno de los temas que también trató con el funcionario nacional. “Estamos trabajando conjuntamente con Nación para aplicar este programa en la provincia como se realiza anualmente”, cerró Vargas Aignasse

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.