De Tucumán al mundo: el novedoso producto que la provincia busca posicionar en los diferentes mercados internacionales

Nuestra región busca agrandar su cartera de negocios, innovando con novedosos productos derivados de las principales producciones de la provincia.

Image description

Una de las estrategias para agregar valor a los productos agroalimentarios consiste en identificar algunos de sus atributos que lo diferencien de otros estándares o comunes e informar a los consumidores mediante sellos distintivos. Las Indicaciones Geográficas (IG) son un ejemplo típico de esto y se utilizan para proteger y reconocer una calidad diferenciada que no es “creada” sino que es “existente” como consecuencia del vínculo con el territorio y la zona de cultivo.

Según detalló el sitio LV12, la Cooperativa Agropecuaria y Apícola Norte Grande Ltda trabaja activamente en un proyecto denominado Miel de Azahar de limón tucumano para proteger la calidad de esta miel y beneficiar a pequeños y medianos productores apícolas promoviendo el consumo gracias a la visibilidad comercial que otorgará el sello distintivo, acompañándolo de actividades de promoción.

René González, gerente comercial de la cooperativa, comentó que es un proyecto particular con que vienen trabajando "desde hace 10 o 12 años fuertemente en materia analítica con el INTA en la caracterización de las mieles por el origen botánico. Por otro lado, acá en Tucumán está la mayor superficie cultivada de citrus no solamente del país sino del mundo. Por esa razón se dan las condiciones y otras condiciones de factores agroecológicos para producir una miel que es única en el mundo y por eso da como un producto que es autóctono y estamos buscando la ubicación geográfica de la miel del limón". 

Señaló que en este trabajo está involucrada la cooperativa, la Asociación Tucumana de Productores y varias instituciones públicas como el INTA. "este trabajo en conjunto se va a traducir en mieles que se vean en góndolas o en determinados locales de venta especializada con un sello diferenciador y esto va a tener una plusvalía no solamente por la cuestión diferencial del productor, sino también por una cuestión de tradición y de saber que viene desde hace muchos años porque la idea es para revalorizar un producto local".  

La característica de las mieles de azahar de limón son muy claras, con olor floral débil a veces acompañadas por una nota frutal, dulzor débil-moderado, percibiéndose en algunos casos una ligera nota ácida, de textura suave y cremosa

Tu opinión enriquece este artículo:

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Balance positivo de Expocon 2025: Tucumán impulsa la Economía del Conocimiento

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el crecimiento del sector y la vinculación público-privada, mientras empresarios resaltaron la generación de contactos, nuevos negocios y la proyección nacional e internacional del talento local. EXPOCON se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo económico y tecnológico de la provincia.