Desarrollo económico y productivo en Tucumán: impulsan acciones para potenciar el comercio exterior  

El gobernador Juan Manzur se reunió con el canciller Felipe Solá.

Image description

Con el objetivo de favorecer el desarrollo económico y productivo a través de la apertura de nuevos mercados para las exportaciones de nuestra provincia, el gobernador Juan Manzur se reunió con Felipe Solá, canciller de la República Argentina. El mandatario provincial estuvo acompañado por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el titular del Ente de Infraestructura de la Provincia, Christian Rodríguez y el intendente de Las Talitas, Carlos Najar.


Luego del encuentro, Vargas Aignasse comentó que “el gobernador solicitó al canciller el desarrollo de acciones comunes como una perspectiva de futuro para la apertura de nuevos mercados para las exportaciones de la provincia”. Además expresó que Manzur hizo hincapié en que el servicio exterior desarrolle “una mirada hacia el norte del país” y hablaron sobre el envío del primer cargamento de limones a la República Popular de China.

Cabe destacar que, previamente a esta reunión Manzur dialogó con Martín Cosentino Moreto, titular de Agencias de Administración de Bienes del Estado (AABE) para gestionar con la continuidad de los proyectos desarrollados por la provincia junto al organismo federal vinculados al uso de tierras fiscales con fines habitacionales, sociales y productivos, las cuales habían sido suspendidas por la anterior gestión del Gobierno nacional.


Por último, el gobernador de Tucumán tuvo una audiencia con Agustín Rossi, ministro de Defensa de la Nación donde le presentó una propuesta para que en Tucumán las unidades de las fuerzas armadas que fueron desactivadas durante la década del 90’ puedan ser recuperadas a fin de que el Ejército Argentino desarrolle nuevamente su actividad institucional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.