Destacada iniciativa para fortalecer las oficinas de informes turísticos en Tucumán ¿de qué se trata el proyecto?

El anuncio fue realizado por el Ente de Turismo de la provincia y hará eje en los princiales destinos de la provincia. 

Image description

Con la intención de seguir impulsando el turismo interno y las economías regionales, mejorando la experiencia de los turistas en cada punto de la provincia, el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) anunció la generación de nuevos lazos y proyectos con diferentes comunas y municipios en relación a las oficinas de informes de cada región, que son las que tienen el contacto directo con los visitantes. 


Según informó el organismo, uno de los pilares de este trabajo será la georreferenciación que buscará compartir datos e información actualizados de cada una de estas oficinas. El objetivo es forjar una red que posibilite a cada localidad brindar un asesoramiento más integral al turista que lo requiera. Asimismo, el mapa también será accesible al visitante e incluirá los contactos y direcciones esenciales de los diferentes destinos de la provincia.

“Destacamos el trabajo en conjunto con los municipios y comunas que, también  acompañadas por el Ministro del Interior, Miguel Acevedo, nos permite afianzar el servicio que ofrecemos a los turistas. Los recursos de cada jurisdicción son disímiles y buscamos reforzar estos nodos. Es esencial el compromiso del referente de cada localidad para potenciar los recursos turísticos y mejorar la calidad de atención hacia los visitantes en cada destino”, expresó el presidente del EATT, Sebastián Giobellina.

Del mismo modo, se confirmó que “el organismo estatal también lleva adelante asesoramiento, capacitaciones y apoyo con materiales de comunicación visual, que se suman al trabajo de rediseño de algunas oficinas con el objetivo de mejorar las herramientas comunicacionales e informativas para los visitantes”.

Al respecto, Norma Montoya, actual directora de turismo de El Mollar comentó que la comuna adopta una nueva mirada para potenciar el turismo. “En diciembre del 2020 se formó la Dirección de Turismo, Cultura y Deportes y actualmente trabajamos en crear la oficina de Información Turística. En esta planificación hemos recibido asesoramiento de diferentes áreas del Ente como Planificación, Capacitación, Desarrollo, Fiscalización y Comunicación. Queremos jerarquizar el área y nos sentimos respaldados”, enfatizó.

Por su parte, la Dirección de Turismo de Tafí Viejo, a cargo de Maximiliano Bevacqua, camina hacia el futuro en pos de diferentes proyectos para enriquecer su oferta. “Tenemos varios productos en desarrollo como el Museo Ferroviario, el Centro de Interpretación Citrícola y de actividades en naturaleza, para esta última recibimos asesoramiento del Ente e incorporamos señalética. La propuesta de ahondar en el trabajo en red me parece muy positiva y ayudará a seguir promoviendo el turismo de cercanía, dando a conocer lo que ofrecemos y lo que ofrecen otras localidades”, concluyó.


Lo propio expresó Andrea Tolaba, directora de turismo de Tafí del Valle, quien enfatizó que, durante la pandemia, el desafío fue prepararse para una temporada atípica. "Fueron fundamentales las capacitaciones del Ente para nuestros informantes sobre los protocolos de prevención. En el Museo de la Banda y la Casa del Turista hemos logrado aplicarlos con mucha eficacia", indicó.

"En Tafí recibimos tucumanos que visitaban por primera vez el valle, como así también turistas de la región que nos eligieron por la naturaleza, la cercanía y además por un nuevo circuito que desarrollamos llamado Garden Tour. El trabajo en red nos fortalece, aprendemos de nuestros colegas y siempre es positivo reforzar los lazos", finalizó la funcionaria.

Por último, resulta necesario remarcar que la articulación con las oficinas de información turística actualmente está integrada por las localidades de Aguilares, Amaicha del Valle, Concepción, El Mollar, Famaillá, Juan Bautista Alberdi, La Cocha, Lules, Monteros, San Javier, San Pedro de Colalao, San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle, Tafí Viejo, Yerba Buena, Simoca y San Pablo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)