Día Nacional de la Seguridad Vial: se restringe la circulación de rastras cañeras en Tucumán 

La iniciativa incluye tanto para rutas provinciales como nacionales. 

Image description

El pasado lunes se realizó una reunión donde el Comité Operativo de Emergencia (COE) dispuso la restricción de la franja horaria para la circulación de rastras cañeras, tanto en rutas provinciales como nacionales. Por su parte, el secretario de Transporte y Seguridad Vial, Benjamín Nieva expresó que la medida tiene como objetivo disminuir siniestros viales. 


En este sentido, recordemos que hoy 10 de junio se celebra el Día Nacional de la Seguridad Vial y respecto a ello Nieva manifestó que desde su área se celebra realizando controles en toda la provincia. “Vamos a estar con la presencia permanente tanto en rutas nacionales como en rutas provinciales, realizaremos operativos en lo que hace no solamente el control al tránsito pesado, sobre todo de los vehículos de zafra, sino también con los controles de alcoholemia”, explicó. 

Respecto a esta nueva medida dijo que “durante el período de zafra, las rastras cañeras no podrán circular en horario nocturno, tanto en rutas provinciales como nacionales. Estamos en una etapa del año donde la actividad azucarera es una de las actividades madre de la producción en la provincia de Tucumán, por lo que a través del COE estamos consensuando con el ministro de Seguridad, Claudio Maley y el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, medidas que sean productivas en cuanto a la seguridad vial”, afirmó Nieva.

Además agregó que si bien la resolución no especifica una franja horaria determinada, establece claramente que la circulación de estos vehículos solo estará autorizada para realizarse de día. “Esta disposición obedece a la necesidad de proteger la vida de todos aquellos que circulan en rutas tucumanas y por sobre todas las cosas evitar los siniestros viales, producto de la colisión o por aproximación. En este caso puntual lo que buscamos es que esta no sea una medida solo de tinte local sino a nivel regional, ya que todo el NOA concentra la actividad azucarera”, subrayó.


Por último, dijo que “esto lo estamos disponiendo y estudiando dentro de lo que hace al marco de la representación que estoy ejerciendo como presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial. Es decir que se puede instrumentar no solamente en la provincia de Tucumán sino también en Salta y Jujuy”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.