Economía regional: asisten a tabacaleros con la entrega de $ 355 millones en fertilizantes

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo, a cargo de Juan Blasco, dio a conocer que se lleva a cabo la entrega de fertilizantes a productores tabacaleros que recibieron anteriormente almácigos para la campaña 2022/2023. 

Image description

En este sentido, la responsable de la División Tabaco, Valeria López, informó que estos insumos fueron gestionados mediante el Optimización de la Calidad del Cultivo 2022 (POA) y financiados por el FET (Fondo Especial del Tabaco) con fondos provenientes del 20%, por petición de la provincia y la UEP.

La entrega, a cargo de los técnicos del organismo provincial que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo, encabezado por Álvaro Simón Padrós, se está efectuando con éxito en las instalaciones del Centro de Diversificación María Luisa Hileret, de La Invernada y continuará durante los próximos días, informaron desde el Gobierno tucumano. 

Por último, se pudo saber que es necesario que los productores asistan con la documentación refrendada por la División Tabaco

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.