El Enfasys Channel Talks de Tucumán dejó un saldo positivo de negocios, tecnología y tendencias del mercado IT 

El evento reunió a varios canales de la provincia y toda la región del NOA.

Image description

Se llevó a cabo la cuarta jornada de los Enfasys Channel Talks 2019, actualización de modelos de negocios exclusivo para el canal IT, que reunió a una gran cantidad de canales de la región NOA y contó con el apoyo del Gobierno de Tucumán, de la Cámara Argentina de Internet (CABASE) y el Clúster Tecnológico de Tucumán. 

El evento se realizó el pasado 19 de septiembre en el Hotel Catalinas Park en la Ciudad de Tucumán y los asistentes pudieron participar de charlas exclusivas para el canal IT y de exhibiciones de productos en cuanto a las tendencias de las marcas y mayoristas de Argentina. 

Las charlas exclusivas fueron de la mano de Samsung, Stenfar (junto a Brother, HP y Verbatim), Lenovo, Grupo Núcleo (junto a Western Digital), Logitech, Licencias Online, Latin Cloud, Ruckus Networks, Solution Box, Elit (junto a Nexxt, Klip Xtreme y Xtech), finalizando con la conferencia de CABASE.

También estuvieron presentes Air Computers (junto a Mobox y Epson); Distecna (junto a Axis, Cisco, Seagate, Ubiquiti y Dell EMC); BCT Bumark (junto a Targus); Nexsys (junto a Lenovo y HPE); Lenovo (junto con Intel); Licencias online (junto a Microsoft); Solution Box (junto a APC, Dell, Cisco y Panduit) y New Tree (junto a View Sonic).

Además de las charlas destacadas dentro del evento, APC by Schneider Electric aprovechó para realizar una capacitación y reunión con algunos canales. La compañía habló sobre su programa de canales y Edge Computing, donde está haciendo mucho foco, además de tendencias en tecnología como IoT, distribución de contenidos, inteligencia artificial y sus soluciones de energía disponible en el país.  

El cierre de las exposiciones estuvo a cargo de Ernesto Golomb, Responsable de Desarrollo de la Red Nacional IXP de CABASE, que se enfocó en lo que será la próxima generación de Internet, la convergencia digital de servicios basados en Telecomunicaciones, Internet de las Cosas y las promesas del 5G. En general, la propuesta de la Cámara para trabajar en proyectos con canales tiene que ver con que el IoT va a generar muchos más negocios. 

“Internet en Argentina está afrontando los desafíos propios de la transformación digital, que cruza todas las organizaciones, tanto públicas, privadas como del estado, ya que día a día crece el consumo de Internet para recreación y el trabajo. 

Por eso, desde la Cámara, proponemos un trabajo colaborativo para mejorar las prestaciones del servicio y de acceso a los servicios en línea, para toda la sociedad”, comentó Golomb. Y agregó: “Hay varios desafíos para los ISP y las empresas de tecnología, ya que el IoT viene a unir los dos mundos”. 

En lo que respecta a nuevas tecnologías, en el evento se dialogó y se mostró todo lo relacionado a conectividad, servidores, storage; unidades SSDs de nueva generación; licencias, cómputo; impresión y digitalización; accesorios para PCs, notebooks, celulares,; gadgets; productos para gaming (tanto hardware como accesorios); movilidad; monitores y pantallas interactivas; energía; entre otros.  

El encuentro contó también con la participación del Gobierno de Tucumán y el Ministerio de Turismo. Pablo de Las Heras, director de la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la provincia de Tucumán, habló sobre la importancia de apoyar este tipo de encuentros y comentó que “Nosotros trabajamos en dos áreas: sector científico y tecnológico; y financiamiento para modernizar el sector productivo”.  

La jornada culminó con una cena para los canales VIP´s y expositores auspiciada por APC by Schneider Electric en el restó Bar Americano, donde se entregaron los tradicionales IT Partner Awards, a dos de los canales de la zona, por su destacada labor. Uno de ellos fue para Víctor Cosentini, Presidente de Nova Informática, como reseller de consumo; mientras que el otro lo recibió Raul Saade, Presidente de Sistelco, como reseller de valor. El próximo destino de los Channel Talks será Bahía Blanca el 17 de Octubre. Más tarde, en noviembre, la gira culminará en Mendoza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.