El gobernador Juan Manzur fue reelecto por unanimidad como presidente Pro Témpore de la ZICOSUR

Por su parte, el secretario Pro Témpore de Zicosur y  responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán, Mariano Fernández, adelantó: “Tucumán va a ser la sede legal de la Zicosur donde vamos a tramitar nuestra personería jurídica y, a partir de ello, un crecimiento que la Zicosur viene buscando hace 30 años”.

Image description

El pasado martes se llevó a cabo una reunión virtual del plenario de autoridades de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur) integrado por 71 estados subnacionales representados por gobernadores, prefectos e intendentes regionales. Allí se decidió de manera unánime la reelección como presidente Pro Témpore al gobernador Juan Manzur por lo que su gestión llegará hasta diciembre de 2022. 


Por su parte, el secretario Pro Témpore de Zicosur y  responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán, Mariano Fernández, sostuvo que esta decisión “ha sido una ratificación a la gestión que venimos realizando”. Asimismo, confirmó que se aprobó el nuevo estatuto de la Zicosur. “Se ha incorporado la Comisión de Género y tres nuevos foros: de universidades, de empresarios y de alcaldes. También se llevó a cabo la creación de un fondo de cooperación, para cumplir con uno de los objetivos de la Zicosur, que es disminuir las asimetrías que hay entre los estados”, precisó. 

Además, el secretario adelantó que “Tucumán va a ser la sede legal de la Zicosur donde vamos a tramitar nuestra personería jurídica y, a partir de ello, un crecimiento que la Zicosur viene buscando hace 30 años. Por lo tanto, vamos a poder ser sujetos de cooperación internacional “, señaló. A su vez, agregó: “También se consolida un espacio institucional para los responsables de relaciones internacionales en el marco de la estructura organizacional de la Zicosur. Un consejo consultivo que la va a asistir constantemente y es quien decidirá el destino de los fondos de este fondo de cooperación. No va a ser discrecional, sino con un órgano colegiado”, sostuvo Fernández.  

A su turno, Manzur destacó la presencia de gobernadoras, gobernadores y funcionarios que estuvieron presentes en el encuentro virtual y se refirió al impacto de la pandemia: “Todos sabemos de qué manera afecta la pandemia a cada provincia. La salud no tiene frontera, la pandemia afectó de diferente manera a todo el mundo y el Zicosur no está exento”, indicó. 


Por último, el gobernador de Tucumán dijo: “Esta pandemia va a pasar, la ciencia ya tiene las herramientas para derrotar a esta pandemia, y cuando eso pase no tengo dudas que encontrará un Zicosur más unido, fuerte, y coordinando acciones para un futuro mejor para nuestra gente”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.