El Hogar Agromecánico se convirtió en un polo productivo (producen materiales con elementos reciclables)

En el predio también funciona un Centro Integrador Comunitario y una planta de tratamiento de residuos.

Image description

Ayer, el gobernador Juan Manzur visitó el ex Hogar Agromecánico de Tafí Viejo, el lugar fue refaccionado convirtiéndose en un polo productivo, donde se llevan adelante la producción de materiales para la construcción con elementos reciclables, como bloques de cemento, chapas con envases de Tetra Pack, entre otras actividades. Además, dentro del predio funciona el Instituto Gerontológico San Alberto, un Centro Integrador Comunitario y una planta de tratamiento de residuos.


En esta ocasión, el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; el intendente Javier Noguera; el diputado nacional, Mario Leito; y el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse.

“Estamos muy contentos de ver el avance del Agromecánico que estaba abandonado. El área que conduce el ministro Yedlin con el intendente Noguera va generando oportunidades para mucha gente con huertas, carpintería, herrería y construcción de bloques con materiales reciclables”, expresó Manzur


Por último, comentó que “hay emprendimientos con estas características en muchos lugares como la elaboración de miel pura y se realizan acciones de capacitación para los habitantes. Desde el Gobierno, vamos a seguir acompañando todos estos desarrollos y gestionando recursos nacionales para concretar emprendimientos productivos en toda la provincia”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.