El Ministerio de Desarrollo Productivo convoca a voluntarios a participar del “Taller de capacitación ambiental” 

La capacitación será de manera virtual, y los interesados deberán completar un formulario de inscripción.

Image description

En el marco de los incendios que se produjeron en Tucumán, el Gobierno provincial lanzó una capacitación denominada “Taller de capacitación ambiental” con el objetivo de capacitar a voluntarios ambientales que deseen ser parte de la transformación por un Tucumán sustentable.


Esta capacitación fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, la Dirección Provincial de Defensa Civil, la Facultad de Ciencias Naturales, el Instituto Miguel Lillo de la UNT y la Ong “Global Shapers Tucumán”.

Los participantes podrán capacitarse sobre las causas y efectos asociados a los incendios forestales, su prevención y remediación. El taller será de manera virtual y se realizará el viernes 23 de 18 a 20 hs y el sábado 24 de 10 a 12.

Programa:

  • Palabras de presentación a cargo de Florencia Sayago, directora de Medio Ambiente de Tucumán; Hugo Fernández, decano de la Facultad de Ciencias Naturales UNT y  Fernando Torres, director Provincial de Defensa Civil. 
  • Ecología del fuego: Alfredo Grau, Facultad de Ciencias Naturales UNT.
  • Acciones en los incendios forestales: Carlos Javier Grane, comandante en Jefe de Bomberos Voluntarios (retirado). 
  • Evaluación de los sitios incendiados: Liliana Fortini, directora de Flora, Fauna Silvestre y Suelos.
  • Pautas para la restauración ecológica en áreas incendiadas: Patricia Zelaya, Facultad de Ciencias Naturales UNT. 
  • Qué debemos saber del fuego: subcomandante Segundo González, de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Las Talitas. Mesa de Gestión Ambiental de Cruz Alta.
  • Espacio abierto de debate: ¿Cómo pasamos de la formación a la acción? Moderador: Pablo Quiroga, director del Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Naturales UNT. 


Aquellos que deseen ser parte de esta propuesta, podrán inscribirse haciendo clic aquí. Luego de finalizada la capacitación se entregarán certificados a los participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.