El primer Campeón Nacional de la Empanada 2022, Juan Carlos Reynoso, fue distinguido con la Marca Tucumán

La distinción Marca Tucumán es una herramienta que fortalece y posiciona la oferta local en la región, en el país y en el mundo. El resultado de la misma es la diferenciación y la visibilidad del territorio.

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo y presidente del IDEP, Álvaro Simón Padrós, realizó la entrega de distinción Marca Tucumán a un emprendedor gastronómico, en las instalaciones del IDEP.

Se trata del primer Campeón Nacional de la Empanada 2022, Juan Carlos Reynoso, quien se dedica a la producción y venta de empanadas en Famaillá.
 
“Ponemos a disposición las herramientas que ofrece el Ministerio de Desarrollo Productivo para acompañarlo en su proyecto de crecimiento personal y empresarial”, expresó Padrós

Marca Tucumán 

La distinción Marca Tucumán es una herramienta que fortalece y posiciona la oferta local en la región, en el país y en el mundo. El resultado de la misma es la diferenciación y la visibilidad del territorio.

En esta ocasión, acompañaron al ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, representantes de Marca Tucumán y el legislador Enrique Orellana.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.