El “Viví Argentina para Jubilados” tuvo un cierre promisorio en su primera edición para Tucumán​

La primera edición de la campaña “Viví Argentina para Jubilados”, programa nacional de turismo destinado a beneficiarios de la tercera edad adheridos al PAMI, presentó su balance. El mismo se inició el 15 de octubre y culminará el próximo15 de diciembre.

Image description

El programa, que busca lograr que el turismo sea un derecho de todos por medio de un plan de equidad, fue impulsado y coordinado por el Ministerio de Turismo de la Nación, y contempló la alianza estratégica de empresas de transporte de pasajeros, hoteles, restaurantes y agencias de viajes, agrupadas en sus diferentes cámaras empresarias. Las mismas extendieron un beneficio de hasta el 50% de descuento en el valor de los boletos, alojamientos, gastronomía y servicios, respectivamente.

Sobre los resultados del programa y su impacto en la provincia de Tucumán, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastian Giobellina, aseguró: “Éste es un camino promisorio que expande los alcances del turismo social hacia un segmento poblacional de enorme importancia. Esto arrojó un interesante impacto para nuestra provincia, colocándonos entre las más favorecidas en esta primera edición del programa”. El titular de Turismo agregó que “esta experiencia seguramente será aprovechada por el sector privado para su próxima implementación el año que viene”.

Las cifras

El Ministerio de Turismo de la Nación difundió los números proyectados hasta el 15 de diciembre, donde llamó la atención la incidencia de la venta de pasajes aéreos sobre los terrestres. Aerolíneas Argentinas y LATAM alcanzaron un total de 9.105 pasajes incrementales emitidos para mayores de 60 años, los que ubicaron a Tucumán en tercer lugar como origen de los vuelos, con un 3,8%, superado sólo por Buenos Aires y Córdoba, con el 57,68% y el 6,41%, respectivamente.

En tanto, LATAM registró también en tercer lugar a Tucumán (10,05%), antecedido por Buenos Aires (48,21%) y Neuquén (10,17%). Como destino, también vía LATAM, el Jardín de la República empató el segundo lugar con el aeropuerto de la ciudad de San Carlos de Bariloche, con el 8%, que encabezó Buenos Aires con el 48%.

De los 110 establecimientos hoteleros adheridos, a través de la web se lograron 5400 visualizaciones para cada uno, lo que condice con el objetivo de mejorar la difusión de la promoción a través de las plataformas de venta de alojamientos en internet.

Entre los establecimientos hoteleros tucumanos adheridos se encontraron el Bicentenario Suites & Spa; Sol San Javier Spa; Catalinas Park; Premier; Carlos V; Hotel Tucumán Center y Hotel Francia. Además, Antique Tour ofreció sus servicios Premium de traslado y excursiones en autos clásicos antiguos.

Para los próximos dos años, la meta que se propone alcanzar el programa a nivel nacional es llevar al 65% la porción de la población que hace un viaje turístico al menos una vez al año, y que hoy en día llega al 47%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.