El “Wine Tour & Host” atrajo a aficionados del vino y la cocina gourmet en la Provincia

El Wine Tour fue organizado por el hotel El Portal de San Pedro e incluyó una estadía en sus instalaciones. El evento hizo lucir a productores locales de quesos y a la Ruta del Vino tucumana a través de las bodegas Las Arcas de Tolombón y Valle de Choromoro.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Esta es una propuesta relajada y divertida con el objetivo de conocer vinos tucumanos. Contó con un menú de cuatro pasos que incluyó un surtido de quesos de la fábrica local La Piedad, bruschettas de focaccia aromatizadas con especias, huevos revueltos con morcillas, brochettes de lomo de cerdo y, por último, helado con dulce de cayote. La carta procuró explotar al máximo las posibilidades que el maridaje de los platos, con ingredientes locales, alcanzó con las etiquetas y varietales de Tucumán. Además, con la entrada, cada asistente pudo disfrutar del alojamiento y los servicios del hotel.

Por su parte, Mauricio Villafañe, administrador del hotel, resaltó que buscan ofrecer distintas opciones al público para que elija a San Pedro de Colalao, “siempre con el fin de revalorizarlo”, comentó.

“Este es el inicio de una serie de eventos que tenemos programados durante el próximo año y que incluirá, por ejemplo, un fin de semana "detox" para aprender a cocinar comida saludable y estará acompañado por caminatas para conectarte con el verde y con la naturaleza”, detalló. Además, comentó que la idea es que los productores regionales sean conocidos.

“Nuestra producción es muy rica y queremos que la gente los conozca a través de estos eventos”. Mientras, agradeció al Ente Tucumán Turismo por el apoyo y a la encargada del EATT de la “Ruta del Vino”, María de los Ángeles Aredes, por aportar con vinos tucumanos en este Wine Tour.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos