Emprendedores tucumanos: se abrió la convocatoria para competir en los Premios Latinoamérica Verde 2021 

Los seleccionados participarán de capacitaciones y de ruedas de negocios con el objetivo de potenciar sus proyectos.

Image description

En las últimas horas, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) informó sobre la convocatoria de los Premios Latinoamérica Verde 2021 (PLV), donde empresas, emprendedores e instituciones privadas y públicas podrán postularse con proyectos de sustentabilidad. 


Los postulantes deberán superar una etapa de evaluación, en la cual un jurado de especialistas seleccionará entre los mejores 500 proyectos ambientales y sociales de América Latina. Cabe destacar que, los proyectos elegidos se potenciarán en función de otros, ya que recibirán capacitaciones, y participarán de ruedas de negocios con el objetivo de potenciar sus proyectos y, a su vez, permitirá generar vínculos para favorecer a la sociedad.

Asimismo, el propósito de estos premios es dinamizar la economía verde en los países de la región, al exhibir las iniciativas regionales en ocho categorías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que impulsa Naciones Unidas. La entrega de los premios se desarrollará en modalidad virtual y presencial en distintas ciudades de América Latina. 

Los interesados en participar de esta convocatoria deberán tener en cuenta que las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2021. También, al momento de inscripción, tendrán que observar las categorías y subcategorías, las cuales son las siguientes. 

  • Desarrollo Humano, que se subdivide en Educación, Comunidad, Igualdad y Salud.
  • Energía. Accesibilidad a la energía y Energía limpia.
  • Biodiversidad. Océanos, Agua, Bosques, Fauna. Ciudades. Innovación e infraestructura, Movilidad, Comunidad Rural.
  • Residuos. Manejo de residuos sólidos, 
  • Reciclaje. Productos Reusables.
  • Economía. Producción sostenible, Economía Circular, Finanzas
  • Comunicación
  • Políticas Públicas


Para más información, podrán hacer clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos