Emprendedores tucumanos: se abrió la convocatoria para competir en los Premios Latinoamérica Verde 2021 

Los seleccionados participarán de capacitaciones y de ruedas de negocios con el objetivo de potenciar sus proyectos.

Image description

En las últimas horas, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) informó sobre la convocatoria de los Premios Latinoamérica Verde 2021 (PLV), donde empresas, emprendedores e instituciones privadas y públicas podrán postularse con proyectos de sustentabilidad. 


Los postulantes deberán superar una etapa de evaluación, en la cual un jurado de especialistas seleccionará entre los mejores 500 proyectos ambientales y sociales de América Latina. Cabe destacar que, los proyectos elegidos se potenciarán en función de otros, ya que recibirán capacitaciones, y participarán de ruedas de negocios con el objetivo de potenciar sus proyectos y, a su vez, permitirá generar vínculos para favorecer a la sociedad.

Asimismo, el propósito de estos premios es dinamizar la economía verde en los países de la región, al exhibir las iniciativas regionales en ocho categorías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que impulsa Naciones Unidas. La entrega de los premios se desarrollará en modalidad virtual y presencial en distintas ciudades de América Latina. 

Los interesados en participar de esta convocatoria deberán tener en cuenta que las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2021. También, al momento de inscripción, tendrán que observar las categorías y subcategorías, las cuales son las siguientes. 

  • Desarrollo Humano, que se subdivide en Educación, Comunidad, Igualdad y Salud.
  • Energía. Accesibilidad a la energía y Energía limpia.
  • Biodiversidad. Océanos, Agua, Bosques, Fauna. Ciudades. Innovación e infraestructura, Movilidad, Comunidad Rural.
  • Residuos. Manejo de residuos sólidos, 
  • Reciclaje. Productos Reusables.
  • Economía. Producción sostenible, Economía Circular, Finanzas
  • Comunicación
  • Políticas Públicas


Para más información, podrán hacer clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.