Emprendedores tucumanos: se realizará una charla virtual sobre el Premio a la Innovación para la Inclusión “Ing. Rafael Kohanoff”

Habrá más de $200.000 en premios para aquellos ganadores de los proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Image description

El 28 de abril a las 10 hs se llevará a cabo una charla informativa de forma virtual para aquellos tucumanos que estén interesados en participar del Premio a la Innovación para la Inclusión “Ing. Rafael Kohanoff”, organizada por la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico junto al Ministerio de Desarrollo Social


Esta iniciativa tiene como objetivo estimular a jóvenes innovadores, para desarrollar dispositivos o aplicaciones que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad. En cuanto a los proyectos que deben presentar, los tucumanos tienen que tener en cuenta que deben ser de libre uso si se trata de aplicaciones y también ser accesibles en cuanto a su costo. 

Asimismo, es importante destacar que existen tres categorías: 

Discapacidad motora. 

Discapacidad sensorial.

Discapacidad intelectual.

Premio 

Hay más de $200.000 en premios, y los ganadores en cada una de las categorías mencionadas más arriba recibirán de premio $70.000, además difusión del proyecto y vínculos para su desarrollo. 


Requisitos 

Quienes pueden participar de esta convocatoria son personas que tengan entre 18 y 40 años, ya sea de forma individual como colectiva. Los tucumanos tienen tiempo de presentar sus proyectos hasta el 16 de junio de 2021 a las 20 hs.

Por último, aquellos que estén interesados en participar de la charla informativa deberán inscribirse en el siguiente link

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.