Empresarios buscan optimizar las gestiones aduaneras: ¿qué cambio producirá en las exportaciones?

Directivos de parques industriales, representantes de la Aduana y funcionarios estatales se reunieron para avanzar en esta iniciativa.

Image description

Durante el 2020, el objetivo del sector industrial es perfeccionar la calidad de las exportaciones de sus productos. Por esta razón, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) encabezaron una reunión con representantes de la Aduana de Tucumán y de la Cámara de Empresarios de Parques Industriales de Tucumán (Cepilot).


El objetivo central es mejorar las gestiones ante la Aduana local, para acelerar los procesos de exportaciones de las empresas instaladas en parques industriales. El encuentro fue presidido por el secretario de Desarrollo Productivo, Ing. Álvaro Simón Padros, por el coordinador de Comercio Exterior del IDEP Tucumán, Lic. Fernando Martorell, y por el director de Industria del Ministerio, Rodrigo Salazar Romero. Participaron el administrador de la Aduana de Tucumán, Darío Tanus, y la titular de la Cepilot, Sonia Mochón.

En la provincia funcionan cuatro parques industriales, que ofrecen servicios de almacenamiento y de logística para empresas y para pymes. Además, permiten instalar maquinarias productivas. Al estar ubicados sobre rutas, facilitan la distribución de los productos a los puntos de venta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.