Empresarios tucumanos del medio de trasporte apuestan a promover y reivindicar la lectura  

Los pasajeros que realizan un recorrido urbano pueden acceder a Bibliobus, la primera biblioteca móvil de la línea 130 y 19. Además de leer está la posibilidad de donar un libro para que otros puedan disfrutarlo y aumentar, así, el material de lectura.

Image description

La denominada BiblioBus es el resultado del trabajo conjunto entre los empresarios y la comunidad ya que "cualquier pasajero puede tomar un libro mientras viaja o se lo puede llevar a su casa y devolverlo cuando termine de leerlo", resaltó Miguel Villagra, propietario de la línea 19.

Villagra explicó que la línea 19 cuenta con 22 unidades que prestan servicio urbano aunque en esta primera etapa fueron equipados seis colectivos con la BiblioBus, como un servicio extra para los pasajeros.

El reglamento interno establece que la biblioteca debe estar ubicada en la parte posterior del chofer. La misma cuenta con dos estantes, uno con la lectura dispuesta por la empresa y el otro para los libros donados de los pasajeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.