Empresarios tucumanos del medio de trasporte apuestan a promover y reivindicar la lectura  

Los pasajeros que realizan un recorrido urbano pueden acceder a Bibliobus, la primera biblioteca móvil de la línea 130 y 19. Además de leer está la posibilidad de donar un libro para que otros puedan disfrutarlo y aumentar, así, el material de lectura.

Image description

La denominada BiblioBus es el resultado del trabajo conjunto entre los empresarios y la comunidad ya que "cualquier pasajero puede tomar un libro mientras viaja o se lo puede llevar a su casa y devolverlo cuando termine de leerlo", resaltó Miguel Villagra, propietario de la línea 19.

Villagra explicó que la línea 19 cuenta con 22 unidades que prestan servicio urbano aunque en esta primera etapa fueron equipados seis colectivos con la BiblioBus, como un servicio extra para los pasajeros.

El reglamento interno establece que la biblioteca debe estar ubicada en la parte posterior del chofer. La misma cuenta con dos estantes, uno con la lectura dispuesta por la empresa y el otro para los libros donados de los pasajeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.