Empresas exportadoras de Tucumán podrán participar del Premio ICBC Comercio Exterior (inscripción gratuita) 

La convocatoria del Banco ICBC está destinada para aquellas empresas que hayan alcanzado un nivel de excelencia en sus operaciones de comercio exterior, además por su innovación, originalidad y permanencia en mercados internacionales. 

Image description

Las empresas tucumanas podrán participar del Premio ICBC Comercio Exterior, informó el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo). Cabe aclarar que se podrán postular aquellas que hayan alcanzado un nivel de excelencia en sus operaciones de comercio exterior y además por su originalidad, innovación y contribución a la sociedad. 

Categorías

Las empresas locales también deberán tener en cuenta al momento de su postulación las siguientes categorías, y además se entregará un premio por cada nivel, explicó el organismo tucumano. 

  • Persona física/Microempresa con ventas anuales hasta $ 57.000.000.
  • Empresa pequeña con ventas anuales hasta $ 352.000.000.
  • Empresa mediana con ventas anuales hasta $ 2.600.000.000.
  • Empresa grande/corporativa con ventas anuales desde $ 2.600.000.000. 


Premios 

Las empresas ganadoras obtendrán una estatuilla y un cupo en un viaje de misión comercial a China, organizado por ICBC y por la Fundación ICBC con la ventaja que supone estar acompañado por el Banco ICBC, de origen chino y especializado en comercio exterior.

Por último, aquellas firmas locales que estén interesadas en esta propuesta deberán completar un formulario de inscripción en el siguiente link: https://www.comex.icbc.com.ar/. Tienen tiempo de postularse de manera gratuita hasta el 30 de noviembre de 2021. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.