En su evento anual, La Fundación del Tucumán reúne a Andy Freire y al ecosistema empresarial de la provincia

La cita será para el próximo viernes 29 de noviembre y representa una excelente oportunidad de networking para el sector productivo.

Image description

El 2019 va llegando a su fin y en Fundación del Tucumán quieren despedirlo como el año se lo merece. Por eso, la institución prepara un evento a lo grande al reeditar su cena anual, de la cual participará uno de los conglomerados empresariales más importante de la provincia, con el fin de compartir una noche diferente, realizar un balance sobre lo transcurrido durante el año y plantearse nuevos desafíos para lo que se viene.


Además, los participantes compartirán con todos aquellos que acompañan a la organización durante todo el año y forman parte de la identidad institucional. Por otro lado, se enterarán de las actividades de la fundación y los programas para el desarrollo de mejores profesionales y empresas.

Pero esto no es todo, el destacado evento contará con la participación del reconocido experto en innovación, tecnología y cultura organizacional, Andy Freire. Emprendedor de alma, exministro de Innovación, Modernización y Tecnología de Buenos Aires y fundador de más de 5 empresas, fue nombrado uno de los 100 líderes globales del mundo por el World Economic Forum y miembro del Consejo Asesor Global de la Harvard Business School.


En este sentido, Fundación del Tucumán busca consolidar su objetivo de ser motor para conquistar el futuro a partir de tres pilares fundamentales: apoyo a los emprendedores, impulso de la innovación, gestión del desarrollo del conocimiento. La cita es para el 29 de noviembre en la Sociedad Rural y los interesados pueden adquirir su entrada a través del siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos