En Tucumán se desarrollará el Foro Regional de Sostenibilidad Turística (gratuito, y aforo de entre 200 a 300 participantes)

El Foro Regional que se celebrará en Tucumán este viernes 16 de septiembre de 2022, forma parte de un programa más amplio del MinTur que se dictará en distintas regiones del país. Desde la cartera turística nacional anticiparon que cada encuentro tendrá un aforo de entre 200 y 300 participantes.  

Image description

Este viernes 16 de septiembre, de 10 a 16, tendrá lugar en la Federación Económica de Tucumán (ubicada en San Martín 42), el Foro Regional de Sostenibilidad Turística, organizado por la Dirección Nacional de Calidad e Innovación del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MinTur) y el Ente Tucumán Turismo (ETT)

En la cita, a la que se convocan a referentes de los sectores público y privado, se presentarán herramientas, acciones y casos de éxito para promover un turismo sostenible a escala local. La finalidad es fortalecer las capacidades provinciales y municipales relacionadas a una actividad turística sustentable, detalló el ETT



Durante las cuatro horas del programa se realizarán charlas y disertaciones que acerquen a los asistentes a diferentes temáticas ambientales y su estrecho vínculo con el turismo. Posteriormente se generarán espacios de intercambio y debate entre participantes y expertos para reflexionar sobre el ecosistema turístico local. De esta forma, se discutirá sobre gestión integral de residuos y economía circular, eficiencia energética y energías renovables, soberanía alimentaria, agroecología y arquitectura sustentable.  

Asimismo, habrá mesas de trabajo que reunirá a referentes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación con actores provinciales y municipales, con el objetivo de abordar los planes de adaptación y mitigación del cambio climático. 

El Foro Regional que se celebrará en Tucumán forma parte de un programa más amplio del MinTur que se dictará en distintas regiones del país. Así, se extenderá en octubre al Litoral (Chaco), y en noviembre a la Patagonia, con sede a definir. Desde la cartera turística nacional anticiparon que cada encuentro tendrá un aforo de entre 200 y 300 participantes.  

Por último, cabe destacar que la participación es gratuita y los interesados deberán inscribirse previamente aquí.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)