Estado de abandono: la triste imagen de unas de las principales plazas de Barrio Norte

Los espacios públicos de San Miguel de Tucumán dejan mucho que desear, y el caso la Plaza Urquiza no es la excepción. Este sitio que se destaca por su frondosa arboleda se encuentra opacado por la basura en sus inmediaciones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Mientras el oficialismo hacía campaña el pasado sábado durante la mañana, cerca de las 11 hs la plaza Urquiza permanecía en estado de abandono.

Los barrenderos,  impecablemente vestidos de color naranja hacían presencia con el logo de la empresa 9 de Julio. Ante un reclamo de un vecino cansado por la situación, los empleados prometieron regresar a las 13 hs para recoger la basura de la plaza.

La plaza Urquiza se encuentra ubicada en el centro del Barrio Norte de la ciudad, un barrio emblemático de la clase media tucumana. Tanto sus vecinos como ciudadanos que circulan por el lugar constantemente reclaman el compromiso de la empresa responsable de recoger los residuos en la vía pública y, a su vez que se cumpla el deber del municipio.

Los espacios públicos de la ciudad capital dejan mucho que desear. Esta situación preocupa a los tucumanos y tucumanas, y se torna lamentable, en este caso, el estado de abandono de la Plaza Urquiza suma otro grave inconveniente: lo cultural, opacando el día a día a los transeúntes que circulan en las inmediaciones de la reconocida plaza por la basura acumulada.

Así mismo, se puede observar la falta de mantenimiento de los mobiliarios de entretenimiento para los niños, como ser la ausencia de pintura en los juegos. También la fuente que forma una isla en el lugar demuestra el deterioro en su pintura y la falta de funcionamiento.

Las veredas limpias que se podían percibir en el momento de la reinauguración de la Plaza Urquiza en el año 2011, solo quedaron en el recuerdo. No solo por la incompetencia de las autoridades, sino también por la falta de responsabilidad y el descuido por parte de los tucumanos en mantener limpio un espacio que nos pertenece a todos y todas.

Por último, los monumentos instalados tapados de tierra y escasa pintura también son un reflejo de la desidia por parte del municipio capitalino.

Es momento que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán tome cartas en el asunto y mejore las condiciones de la Plaza Urquiza y, sean conscientes de que el buen mantenimiento de los espacios públicos mejora la calidad de vida de todos los habitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.