¿Estás pensando en viajar desde Tucumán a Puerto Iguazú?: Aerolíneas Argentinas ya habilitó la venta de los pasajes 

Habrá dos frecuencias semanales para la nueva ruta aérea. Además, podrán aprovechar el plan Previaje, el cual ofrece un reintegro del 50%. 

Image description

“Después de un período tan complicado en el que nuestro aeropuerto estuvo sin operar, nos alegra e ilusiona estar recuperando nuestra conectividad”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina.

En este sentido cabe destacar que el funcionario fue quien llevó adelante las gestiones con el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y con el gerente comercial de la compañía, Fabián Lombardo, para concretar la apertura de la nueva ruta que empezará a funcionar a partir del 1° de noviembre con dos frecuencias semanales entre el Aeropuerto Benjamín Matienzo, de Tucumán, y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.


Los vuelos desde Tucumán hacia Iguazú tendrán una duración aproximada de dos horas, los días miércoles y sábados, según informaron desde Aerolíneas Argentinas. 

Cabe recordar que los tucumanos podrán aprovechar el plan Previaje, el cual ofrece un reintegro del 50%. De esta manera, quienes adquieran pasajes de la nueva ruta de Aerolíneas, podrán acceder al 50% del reintegro sobre la compra de productos y servicios, a través de este programa, una iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que busca fomentar la actividad turística. 

Una vez que los tucumanos realicen la compra, el usuario debe registrarse ingresando en www.previaje.gob.ar, y el beneficio se acredita en una billetera virtual que podrá utilizarse luego en servicios turísticos como alojamientos, agencias de viajes, excursiones, alquiler de vehículos, gastronomía, productos regionales, entre otros. 


Por último, el presidente del ETT, Sebastián Giobellina informó: “Actualmente desde nuestra provincia, Aerolíneas Argentinas tiene 14 frecuencias semanales a Buenos Aires, y desde el 1° de noviembre serán 18. También el 6 de septiembre, con la aerolínea de bandera, se retomó la ruta Tucumán - Córdoba, con dos frecuencias semanales que a partir de noviembre serán 3, y ya se encuentran disponibles en las plataformas virtuales los pasajes a Mar del Plata que comenzarán a operar durante enero y febrero de 2022”, detalló el funcionario. A su vez, agregó que “las empresas low cost Flybondi y Jetsmart ofrecen cuatro vuelos semanales a Buenos Aires”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos