¿Estás pensando en viajar desde Tucumán a Puerto Iguazú?: Aerolíneas Argentinas ya habilitó la venta de los pasajes 

Habrá dos frecuencias semanales para la nueva ruta aérea. Además, podrán aprovechar el plan Previaje, el cual ofrece un reintegro del 50%. 

Image description

“Después de un período tan complicado en el que nuestro aeropuerto estuvo sin operar, nos alegra e ilusiona estar recuperando nuestra conectividad”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina.

En este sentido cabe destacar que el funcionario fue quien llevó adelante las gestiones con el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y con el gerente comercial de la compañía, Fabián Lombardo, para concretar la apertura de la nueva ruta que empezará a funcionar a partir del 1° de noviembre con dos frecuencias semanales entre el Aeropuerto Benjamín Matienzo, de Tucumán, y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.


Los vuelos desde Tucumán hacia Iguazú tendrán una duración aproximada de dos horas, los días miércoles y sábados, según informaron desde Aerolíneas Argentinas. 

Cabe recordar que los tucumanos podrán aprovechar el plan Previaje, el cual ofrece un reintegro del 50%. De esta manera, quienes adquieran pasajes de la nueva ruta de Aerolíneas, podrán acceder al 50% del reintegro sobre la compra de productos y servicios, a través de este programa, una iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que busca fomentar la actividad turística. 

Una vez que los tucumanos realicen la compra, el usuario debe registrarse ingresando en www.previaje.gob.ar, y el beneficio se acredita en una billetera virtual que podrá utilizarse luego en servicios turísticos como alojamientos, agencias de viajes, excursiones, alquiler de vehículos, gastronomía, productos regionales, entre otros. 


Por último, el presidente del ETT, Sebastián Giobellina informó: “Actualmente desde nuestra provincia, Aerolíneas Argentinas tiene 14 frecuencias semanales a Buenos Aires, y desde el 1° de noviembre serán 18. También el 6 de septiembre, con la aerolínea de bandera, se retomó la ruta Tucumán - Córdoba, con dos frecuencias semanales que a partir de noviembre serán 3, y ya se encuentran disponibles en las plataformas virtuales los pasajes a Mar del Plata que comenzarán a operar durante enero y febrero de 2022”, detalló el funcionario. A su vez, agregó que “las empresas low cost Flybondi y Jetsmart ofrecen cuatro vuelos semanales a Buenos Aires”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.