Evalúan obras de infraestructura para productores tucumanos (en torno al Dique Santa Isabel)

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, presidió, la semana pasada, una reunión interministerial en Casa de Gobierno con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Dirección Provincial del Agua (DPA), la Secretaría de Coordinación y Control de Gestión y la Dirección de Recursos Hídricos del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Image description

El objetivo del encuentro fue trabajar sobre las alternativas de riego de los productores tucumanos, en torno al Dique Santa Isabel, ubicado en Concepción, al sur de la provincia, en donde hacen uso 40 productores, en un total de 2.500 ha de caña.

En este sentido, la directora de Recursos Hídricos, Lucía del Milagro Medina, sostuvo: “Aunque las Ha empadronadas con derecho a riego son 1030, siempre el objetivo de nuestra producción y de nuestro ministro es apoyar a todos los productores”, indicó.

Asimismo, agregó: “Estamos viendo la alternativa de riego en el efluente del ingenio La Trinidad, el cual se va a cortar pronto con el cierre de actividad del ingenio. Viendo qué alternativas podemos brindar para que de igual modo, puedan recibir agua de otra fuente, facilitando la producción y el regado”, precisó. 



Por último, en la reunión se acordó el trabajo conjunto entre la DRH y la DPA sobre un proyecto de riego más complejo para el próximo año.

De este encuentro participaron, Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán; Eduardo Castro, secretario de Coordinación y Control de Gestión; Lucía del Milagro Medina, directora de la DRH; Nicolás Iturre, subdirector de la DPA y funcionarios de las reparticiones involucradas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)