Expo ALADI 2020: convocan a empresas para la rueda de negocios (cómo registrarse para el encuentro virtual)

Está orientada a potenciar y a diversificar el comercio intrarregional. 

Image description

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) convoca a empresas locales para participar de la EXPO ALADI 2020, la cual reunirá de manera virtual a compradores de los países que integran la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Estos son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Además, participarán compradores invitados de otros países de América Central y El Caribe.


La Expo ALADI está orientada a potenciar y a diversificar el comercio intrarregional. Las empresas que participen del encuentro podrán visualizar los perfiles de cada uno de los compradores dentro de la plataforma virtual. Las reuniones tendrán una duración máxima de 45 minutos y se realizará los días 26 y 30 de octubre de 2020. La participación es gratuita, y los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el 20 de octubre. 

Según el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), que hizo extensiva esta convocatoria, las empresas que pueden participar deben pertenecer a los siguientes sectores:

  1. Alimentos y bebidas procesados
  2. Envases y empaques
  3. Maderas, metal y sus manufacturas, y acabados de construcción
  4. Materiales eléctricos, y maquinarias y equipos agrícolas y de transporte de mercancías
  5. Plástico, caucho y sus manufacturas
  6. Productos farmacéuticos, químicos, equipos y aparatos médicos
  7. Servicios vinculados a las TIC y relacionados con el medio ambiente
  8. Textiles, confecciones y calzado y manufacturas de cuero


Asimismo, las empresas interesadas deberán registrarse en el siguiente link. Para mayor información podrás contactar a la Lic. Gabriela Hermosid al (011) 4349 – 4364, o enviar un mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.