Expo Delicatessen & Vinos: el IDEP Tucumán brindó apoyo técnico y económico a las empresas locales participantes

El ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, y presidente del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), Álvaro Simón Padrós, se reunió en Casa de Gobierno con los empresarios que expusieron sus productos en las ferias nacionales Caminos y Sabores y Expo Delicatessen & Vinos, orientadas al sector de alimentos gourmet y bebidas de alta calidad. 

Image description

Cabe destacar que el IDEP Tucumán brindó apoyo técnico y económico a las empresas que participaron en ambos encuentros comerciales que se desarrollaron en Buenos Aires y en Córdoba, respectivamente.

Durante la reunión, Padrós destacó el acompañamiento del Gobierno Provincial para que las empresas alcancen una experiencia de venta favorable en ambas ferias y avancen para concretar futuros contactos comerciales. 

“Felicitamos al equipo del IDEP por el acompañamiento a las pymes de la provincia y nos comprometemos a programar nuevas reuniones para buscar soluciones a los desafíos del sector”, expresó el ministro.

Expo Delicatessen & Vinos

La feria se desarrolló del 25 al 28 de mayo en Córdoba. En tanto, la muestra Caminos y Sabores se llevó a cabo del 7 al 10 de julio, en el predio de La Rural, ubicado en Capital Federal. La oferta de Tucumán en ambos encuentros fue amplia, destacó el IDEP Tucumán

En esta ocasión, en la Expo Delicatessen & Vinos participaron cinco expositores que recibieron acompañamiento del IDEP Tucumán, mientras que en Caminos y Sabores intervinieron diez empresas tucumanas.

Por su parte, Javier Gramajo, socio de la marca de gin Jardín Escondido, celebró la posibilidad de mostrar sus productos a un público nuevo y exigente. “Agradecemos el apoyo del IDEP en estos primeros pasos para posicionar nuestro producto en Tucumán y fuera de la provincia”, expresó el emprendedor. 

A su turno, David Dentice, de la marca de embutidos de llama “La Candelaria”,  destacó la oportunidad de exponer en mercados competitivos como Buenos Aires y Córdoba. “La experiencia de venta ha sido muy buena. También pudimos avanzar en la búsqueda de contactos comerciales”, cerró el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).