Extienden una bonificación a la que pueden acceder empresas y trabajadores tucumanos de turismo

El beneficio económico puede solicitarse de manera online.

Image description

Ayer, el Gobierno nacional confirmó que se amplía, con una inversión de $2.000 millones, la línea de créditos a tasa 0% para PyMEs, monotributistas y autónomos del sector turístico. “Si formás parte de una MiPyME, sos monotributista o trabajador autónomo dedicado al turismo, podés acceder a un crédito para financiar capital de trabajo y gastos de evolución”, comunicó el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.


De esta manera, indicó que para sociedades y autónomos, el monto máximo será el equivalente a 2,5 meses de facturación, dicho valor surgirá del promedio mensual de ventas de 2019, con un tope de $10.000.000.

“Para monotributistas de las categorías A, B y C, el crédito se va a otorgar en un único desembolso de $50.000. Para los contribuyentes de las categorías D, E, F, G, H, I, J y K, el desembolso será de $200.000”, precisó el organismo.

Detalles de esta línea de financiación: 

-El plazo es de hasta 24 meses, con 12 de gracia sobre el capital.

-La tasa de interés es del 0% desde la cuota 1 a la 12 y del 18% desde la cuota 13 a la 24, y está bonificada por el FONDEP.

-Garantía del 100% del Fondo de Garantías Argentina (FOGAR).

-¿A quién está dirigido?: MiPyMEs turísticas, monotributistas y trabajadores autónomos dedicados al turismo.


Requisitos: 

-Tener Certificado MiPyMe vigente.

-Presentar como garantía la fianza personal de los socios o accionistas que representan más del 50% del capital social o la fianza de un tercero.

-Estar inscripto en el Régimen simplificado para pequeños contribuyentes, Monotributo, Trabajadores autónomos o en el Régimen general desde antes del 3 de marzo de 2020.

-No tener cheques rechazados sin cancelar anteriores al 20 de marzo de 2020.

-No estar en el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) ni estar en juicio con la entidad bancaria como demandada.

-No estar en situación crediticia 3, 4 o 5.

-No tener deuda en situación irregular ante el FOGAR.

-Realizar alguna de estas actividades o contar con el certificado de elegibilidad emitido por el Ministerio de Turismo y Deportes.


Para acceder, los interesados deben ingresar a la web del Banco Nación y pedir un turno presencial. Allí se los va a guiar para que puedan tramitar un crédito. También pueden hacerlo a través del siguiente enlace

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.