Fin a un histórico: comenzó el cambio de los billetes de $5 (hasta cuándo funcionan, dónde canjearlos y qué los reemplaza)

La medida de sacarlos de circulación fue adoptada y publicada por el Banco Central hace poco más de una semana. ¿Por qué los sacaron de circulación?

Image description

Hace apenas algunos días, el Banco Central (BCRA) anunció que los billetes de cinco pesos saldrán de circulación. Por esta razón, desde fin de la semana pasada, las entidades financieras comenzaron a recibir los billetes de $ 5 para su canje o acreditación en cuentas, en el marco de su salida de circulación el 1 de enero de 2020.

Hasta el 31 de enero de 2020 se podrá utilizar en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción. Desde el 1 de febrero dejará de tener poder cancelatorio.

En la actualidad, el billete de $ 5 coexiste con la moneda del mismo valor. Esta moneda, de color plateada, que tiene como protagonista al arrayán, reemplazará de forma definitiva al billete", indicó la entidad en un comunicado de prensa el Banco Central.

Cronograma

  • Desde el 1 de agosto de 2019, comienza el retiro de circulación de los billetes.
  • Hasta el 31 de enero de 2020, se puede utilizar en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción.
  • A partir del 1 de febrero de 2020, deja de tener poder cancelatorio.
  • Hasta el 28 de febrero de 2020, las entidades financieras deberán canjearlos o acreditarlos en cuentas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.