Fomentar la producción y potenciar la industria: importante asistencia económica para productores tucumanos

El aporte económico sirve de gran ayuda para abastecerse de productos y continuar acrecentando el negocio. 

Image description

Desde antes de la pandemia, el programa de microcréditos resultó una herramienta indispensable para los emprendedores de diferentes puntos de la provincia. En este sentido, en una nueva entrega, productores de Lules recibieron este incentivo económico para fortalecer sus proyectos. 


En la ocasión fueron dos emprendedores, Juan Jiménez y Eusebio Torres Maraz, quienes recibieron microcréditos por un monto total de $50.000 que contribuirán para que los trabajadores puedan abastecerse de agroquímicos y plantines. 

“Hoy pudimos estar junto a estas familias de trabajo, que producen alimentos sanos y nutritivos para los tucumanos. Ellos cuentan con una gran variedad de hortalizas y frutas. Son uno de los tantos productores que acompañamos con las distintas herramientas con las que cuenta nuestro Ministerio, en este caso a través de microcréditos”, destacó el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin.

En este sentido, se informó que “el Consorcio de Microcréditos de la cartera social, forma parte de una de las estrategias para impulsar el trabajo tucumano, otorgando créditos con un porcentaje de devolución del 98%, y a una tasa de interés del 6% anual, beneficio que no es posible conseguir en entidades financieras privadas”.


Por su parte, Jiménez agradeció y destacó esta herramienta económica que brinda el Estado. “Comenzamos con los microcréditos desde el año 2011, y estamos muy contentos de poder ir renovándolos cada año, ya que nos ayuda mucho para mejorar nuestro emprendimiento. En este contexto de pandemia se nos han generado muchas deudas, y esto nos sirve para poder saldar algunas, y abastecernos para continuar cultivando”, precisó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.